
Mis poemas, no son fruto del conocimiento de las reglas, ni tan siquiera de una cultura literaria, son solo el fruto de unos sentimientos, la lucha por una vida, que me hubiese gustado hacer más humana, más fuerte, pero...he vivido siempr, intentando mejorar con mi esfuerzo, un mundo que me encontré hecho. Mis poemas tratan sobre todo aquello que veo y vivo, no son personales, aunque sí, me meto en la piel del que vive esas situaciones,
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Amigos y...todo lo contrario
jueves, 17 de noviembre de 2011
Guadalquivir

lunes, 14 de noviembre de 2011
Alzheimer

La mirada perdida en oscuros rincones,
sentada sobre un suelo de viejo amanecer,
envuelta en mil recuerdos de un pasado de sueños,
viviendo en un presente sin futuro ni ayer.
Le surca una sonrisa a tu rostro arrugado
y tus manos no alcanzan un futuro mejor,.
se acabó tu viaje por las rutas del tiempo,
tu vida se ha quedado en la vieja estación,
con el reloj de sueños que no marca las horas
y en una vía muerta...se quedó tu vagón
viernes, 11 de noviembre de 2011
Las luces de la tarde, ya han caído |
jueves, 10 de noviembre de 2011
A hurtadillas

Aquí vengo de hurtadillas,
con el alma en bandolera
y en ella guardo retazos,
sueños cuentos y quimeras.
Mas también llevo celoso
mensajes de primaveras,
chismes que cuentan ociosos
chalanes y plañideras.
Cuentan, dicen...van contando
y siguen "cortando trajes"
sin pensar, sin hacer caso
que todo ello es ultraje.
Abren grietas, rasgan vidas,
pero ellos...siguen contando,
y no importa que les digan
el dolor que van causando.
Malas lenguas que "asesinan"
las vidas de sus hermanos,
lenguas larga viperinas,
que escupen su odio amargo.
Aquí llegué de hurtadillas
y ya en silencio me marcho,
pues descargué mi mochila,
de todo dolor pasado.
No quiero rimar mis versos,
por no dejar olvidado,
lo que quería contar,
lo que otros van contando.
Mas no me agobia la pena,
siento ligero mi paso,
y mi pluma seguirá,
como espada de soldado
cantando al mundo injusticias,
remendando amor y llanto,
y ofreciéndole mi mano
a aquel, que no me ha llamado
lunes, 7 de noviembre de 2011
Que quiero ser de Mayor

En una reunión de escuela
viernes, 4 de noviembre de 2011
Unas risas, nunca vienen mal

Cuándo yo nací…mi madre se quedó bien descansá,
Porque, solo de cabeza pesaba yo una jartá.
Seis kilos, como seis soles, trajo mi cuerpo serrano,
Y…no digo más, a otro día, me llevaban de la mano.
Amos…que no soy borrica y un pelillo exagerá.
Por algo nací andaluza y…catalana criá.
Dicen que siempre es la rama de la madre, la que impera,
Pues…ni de madre ni de padre.
Mi rama fue cortijera y no de sala ni alcoba,
Más bien…nacía

Na más nacer…salgo herrá.
Así creció esta brujilla, meiga zorgi o...simple ana,
y como buena andaluza nunca le faltaron ganas
de reírse de su sombra, y por eso…firma nana
lo de smith, ya es de la abuela, que aunque se casó en España
su madre el apellido, lo heredo en Alemania
ya se que parece ingles, pero la culpa la tiene,
el empleao del registro, que escribiendo se entretiene
o…más bien que el pobre hombre, escribe como le suene
aquí termino este cuento, que empezó como relato,
y exceptuando el primero, lo escribo en cinco por cuatro
nana smith
jueves, 3 de noviembre de 2011
Renacer

He dejado mi barca a sotavento,
atrás se queda el mundo y sus lecciones
quiero olvidar las grandes decepciones,
aunque quede mi alma en un lamento.
No quiero ya volver sobre la arena,
mojada por las aguas de tus mares,
prefiero que me ahoguen los pesares,
a sentir de tus manos la condena.
Marcaste en mis carnes tu lamento,
clavaste tus espadas de ambiciones,
robándome la vida e ilusiones
y lanzando mis sueños contra el viento.
Dejó de navegar mi barquichuela,
cansada ya de tantas embestidas,
reposando en las aguas desabridas,
sin mástil sin timón mas con espuela*.
Mas siempre ha de llegar un nuevo día,
que amanece con sol incandescente
y una brisa con suave melodía
remolcará mi barca y mi presente
Muerte

en cangilones la fuente de la vida
seca la tierra yerma y mal herida,
dejo pasar el líquido a su entraña,
inánimes resecos huesos de la historia,
que adormecen sin pausas y sin miedos
esperando sin prisas que la parca
los despierte del brazo de Morfeo.
Serán llevados entre sedas negras
Negros augurios y tenebres tinieblas.
Nada dejaron atrás que los mantenga,
en el suspiro azul del sueño eterno.
Efímero su paso por el suelo,
arraigado de crueles fantasías,
dejaron sus manos sus poesías y…
de versos amargos puso velo
Haciendo de fiel invernadero, a todo su dolor
a su alegría, a la falta de paz y al desconsuelo
que la vida ingrata le ofrecía
!Quien pudiera¡

